![]() |
![]() |
Corderina, Cueva (Pina de Montalgrao) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 35 m. | Recorrido en planta: 30 m. | Profundidad: +8 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Alberga alguna galerÃa o zona natural. |
— Cavidad artificial: MINA. |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Presenta 3 bocas inferiores y una superior, claramente artificial y con un depósito externo de piedras ferruginosas que denotan un antiguo aprovechamiento minero. Sobre la misma cavidad, pero a unos 2 metros por encima, se abre una estrecha galerÃa, en forma de gatera, de 0'50 x 0'50 de diámetro y 4'50 metros de longitud, que en ningún momento conecta con la cavidad principal. |
Topografía:Cavidad topografiada por el E.C.C. (Grado 5). |
Imágenes | |
![]() | Imagen de las bocas de acceso al interior de la cueva. |
![]() | Concreciones ferruginosas en la zona de Cueva Corderina. |
![]() | Vista frontal de las bocas de la cueva.
FotografÃa obtenida de la siguiente ruta de WIKILOC: Pina de Montalgrao - Cueva Corderina. |
Temas pendientes | ||
Es posible que esta cavidad sea también el denominado EL CUVARCHO, simplemente enunciado en el segundo tomo del Catálogo Espeleológico del Pais Valenciano (abril de 1982), en la página 66: "Situado en la partida El Cuvarcho y Ceja de Almagra. A unos 3 kilómetros de la población", aunque estas referencias son irreconocibles sobre el terreno. |
Actualizado: 26/06/2019