![]() |
![]() |
(S-05) Ayódar-4, Cueva de (Ayódar) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 7 m. | Recorrido en planta: 6 m. | Profundidad: -2 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
La pequeña boca de la cavidad se abre debajo de un gran bloque. Se desciende un corto resalte que nos deja en una pequeña galerÃa de 5 metros. La boca esta reducida con unas piedras. Esta cavidad tiene todas las caracterÃsticas de escondite. En su boca hay unos alambres. Por la zona existen numerosas cavidades de este tipo, originadas por pequeñas fracturas o derrumbe de grandes bloques y con caracterÃsticas de haber servido de refugio. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 30/10/2011