![]() |
![]() |
Renegà -B.05-, Coves litorals de la (Orpesa) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 11 m. | Recorrido en planta: 10 m. | Profundidad: +2.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: F2.- Cavidades litorales |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de pequeñas cavidades formadas por la erosión mecánica del mar, por las olas y corrientes marinas. En este tipo de cavidades no ha existido disolución de la roca. Este tipo de cavidades son conocidas como cuevas marinas o cuevas de litoral. El terreno donde están excavadas estas cuevas se denomina “caliche†o “brechasâ€, que es un conglomerado formado en depósitos aluviales, por lo tanto estamos ante un conglomerado poco cementado. Se trata de una de las cavidades más espaciosas de la zona. Su gran boca, de 11,1 x 2,6 metros se encuentra dentro del mar. Presenta un recorrido de 10 metros y una anchura media de unos 10 metros. La altura del techo oscila entre 1 y 2 metros, por lo que resulta cómoda de visitar. El suelo está cubierto de cantos rodados y de algunos bloques, aunque la zona más cercana a la boca está inundada por el mar. En su parte SW encontramos una pequeña zona separada del mar por una gran roca desprendida, fruto de un pretérito colapso. Tanto esta cavidad como las restantes de la zona, se inundan total o parcialmente durante los episodios de temporales marinos. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Vista general de la boca de esta cavidad. |
![]() | Espeleólogo topografiando el interior de esta pequeña cavidad. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Estudio del conjunto de cavidades excavadas por el mar en el litoral de la Renegà (Oropesa del Mar), publicada en el blog “cavitats subterrà niesâ€, en el post del 22/02/2017: CAVITATS LITORALS DE LA RENEGÀ (Oropesa del Mar). |
Actualizado: 18/05/2017