![]() |
![]() |
Covachos (AlmedÃjar) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 5 m. | Recorrido en planta: 5 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un conjunto de 3 covachos situados a pocos metros entre sÃ. El covacho de la derecha presenta una profundidad de visera de 4,7 metros. Genéticamente se trata de una surgencia fósil que ha erosionado la zona de salida al exterior. El covacho central, de carácter erosivo, presenta una visera de apenas 2 metros. El covacho de la izquierda es el que presenta mayor recorrido, al rozar los 5 metros de visera. Su interior es amplio y con el suelo de tierra. Se trata de un simple covacho excavado en el relleno sedimentario depositado entre dos masas calizas (en la masa caliza de la derecha están situados los otros dos covachos). Nulo interés espeleológico, aunque se han utilizado como refugio al estar enclavados en el lateral de un pequeño bancal cultivado. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 26/01/2017