![]() |
![]() |
Junqueret, Cova del (Pobla de Benifassà , La) |
Sinónimos: |
---|
— Jonqueret, Coves del |
— Llop, Cova del Corral del |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 7 m. | Recorrido en planta: 7 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Tinença de Benifassà . |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Es un abrigo poco profundo protegido por un muro de piedras y orientado al este (su boca se abre en dirección 130º N.m.). Boca de 22 metros de anchura por 7 metros de altura máxima. Su profundidad máxima de visera es de 7 metros. Este topónimo ya aparece en un documento de 1817. En dirección este desde el abrigo, encontramos un pequeño pero curioso arco natural formado en la roca y un poco más adelante la senda discurre bajo la pequeña visera de unas balmas (véase las imágenes adjuntas en este registro). |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Detalle de la pared de piedra en seco que cierra el abrigo. |
![]() | La visera del abrigo es muy escasa. |
![]() | Restos de la entrada al interior del corral.
Esta fotografÃa de Pep Badia se ha obtenido del blog SENDERES, concretamente de un post de 01/2017: Portell de l’Infern i Cova de l’Aire. |
![]() | Extremo del muro de piedra en seco que delimita el corral.
Esta fotografÃa de Pep Badia se ha obtenido del blog SENDERES, concretamente de un post de 01/2017: Portell de l’Infern i Cova de l’Aire. |
![]() | Tras rebasar los restos del corral (cueva), encontramos este curioso arco de roca.
Esta fotografÃa de Pep Badia se ha obtenido del blog SENDERES, concretamente de un post de 01/2017: Portell de l’Infern i Cova de l’Aire. |
![]() | Tras rebasar los restos del corral (cueva), si seguimos la senda en dirección este, además del curioso arco de roca, el sendero discurre bajo la visera de estos pequeños abrigos rocosos.
Esta fotografÃa de Pep Badia se ha obtenido del blog SENDERES, concretamente de un post de 01/2017: Portell de l’Infern i Cova de l’Aire. |
Actualizado: 28/10/2019