![]() |
![]() |
Aire, Cova de l' (Pobla de Benifassà , La) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 65 m. | Recorrido en planta: 53 m. | Profundidad: +20 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— Parque Natural: Tinença de Benifassà . |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
La cueva ha servido de refugio de pastores y ganados, aunque en la actualidad, y debido a su gran altura, también sirve de refugio de aves rapaces. Excavada en materiales calizos, aunque con zonas margosas que forman el suelo terroso de la misma. Gran boca de 17 metros de anchura por 30 metros de altura. El topónimo de la cavidad aparece en un documento de 1817 como "Cova del Ayre". |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Vista de la gran boca de la cavidad. Marcada con un cÃrculo rojo una persona junto a la boca. |
![]() | Vista general de la gran boca de la cueva.
Esta fotografÃa de Pep Badia se ha obtenido del blog SENDERES, concretamente de un post de 01/2017: Portell de l’Infern i Cova de l’Aire. |
![]() | Imagen del interior de la cavidad, con el detalle de diversos excursionistas en su interior. |
Actualizado: 28/10/2019