![]() |
![]() |
Avenc (Pobla Tornesa, La) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:De memoria | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad documental o imaginaria NO LOCALIZADA. |
— I.deportivo: Recorrido acuático y/o zonas inundadas |
Genesis: |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
En la segunda mitad del siglo XX, el dueño de la finca lo cubrió con una losa e hizo un bancal encima. Según cuentan sus descendientes, era una sima muy honda en cuyo fondo se encontraba agua. Actualmente hay un pozo artificial para sacar agua a escasos metros de lo que era su boca, lo que demuestra que existía agua en su fondo. |
Topografía:Cavidad sin topografía conocida. |
Temas pendientes | ||
Según algunas referencias orales de vecinos de la población, había un denominado AVENC: se trata de un pequeño agujero situado en el mismo cauce de la rambla y que apareció al quitar gravilla. Este agujero estaba tapado con una gran piedra (hará unos 40 años) y cuando tirabas una piedra caía muy profundo y en su fondo había agua. Nos dijo que estaba a la altura de la fábrica de “ITACA” y en el mismo cauce de la rambla. ¿Se trata de dos cavidades o de una sóla?. |
Actualizado: 26/03/2019