![]() |
![]() |
Bustal, Cova del (Pobla Tornesa, La) |
Sinónimos: |
---|
— Cento l'Obrer, Cova de |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 12 m. | Recorrido en planta: 10 m. | Profundidad: +2.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: ZZ - Pendiente de identificar |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Boca semioculta por una frondosa vegetación y orientada al NE, con unas dimensiones de 6 metros de anchura por 1'10 metros de altura máxima en su zona central. La cavidad consiste en una galerÃa ascendente de 10 metros de recorrido y disposición semicircular, con una anchura casi constante de 6 metros, techo bajo (0'5 metros de altura por su zona central y 0'9 metros en el rellano de entrada). La cavidad sirvió de refugio en la pasada guerra civil española (1936/39); era un escondite mucho más apreciado que el de la Cova Paredà , pues aunque ésta es más incómoda, pasa mucho más inadvertida que la anterior. Sencilla cavidad con microgures, alto grado de humedad, fósiles en el techo y discretÃsimas estalactÃtas en los extremos parietales. En el interior de la cavidad se han localizado restos cerámicos medievales. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 13/02/2019