![]() |
![]() |
Arques (Nº. 2), Coves n' (Rossell) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 6 m. | Recorrido en planta: 5 m. | Profundidad: +1.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Cavidad excavada en conglomerados, con un recubrimiento calizo posterior. Se trata de una sencilla cueva colgada en la pared, a unos 6 metros sobre el lecho del barranco, en pared de conglomerado. Consta de una única sala, de reducidas dimensiones y prácticamente circular en planta. Posee una formación central, muy sólida de calcita. Por debajo de ésta, entre piedras de conglomerado han sido encontrados varios tiestos cerámicos de la guerra civil española (1936-39). Interesante vÃdeo grabado desde un dron, de la boca de esta cavidad y sus alrededores: Cova de N’Arques, del canal de YouTube “Ara†(20/10/2021), de Alberto Rot Albarca. Su exploración se refleja también en un vÃdeo del mismo autor del 03/08/2013: Cova de N’Arques. |
Topografía:Cavidad topografiada por el E.C.C. (Grado 5). |
Actualizado: 01/12/2024