![]() |
![]() |
Juanma, Avenc (Argelita) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 29 m. | Recorrido en planta: 17 m. | Profundidad: -18 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
Pozo final | 6 | 1.3 | Cabecera cota -8 metros. |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Cavidad descubierta, desobstruida y explorada por miembros del GEON (Onda) en mayo de 1986. Genéticamente la cavidad está formada por la misma fractura que la que constituye la CUEVA DEL CARRASQUIZO. Tiene un resalte de entrada de 3'5 metros seguido de otro de 3'5 metros y a los pocos metros otro de 6 metros; a este último resalte le sigue una fractura más ancha done termina la cavidad. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Boca de acceso al interior de la sima. |
![]() | Paso estrecho en el interior de la sima. |
![]() | Zona final de la cavidad. |
Actualizado: 21/11/2012