![]() |
![]() |
Jonquera, Avenc de la (Rossell) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 55 m. | Recorrido en planta: 21 m. | Profundidad: -32.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Descensos verticales notables. |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
Segundo pozo | 17 | 0.8 | ||||
Primer pozo | 13 | 1 |
SALAS | ||||||
Nombre Sala | Largo | Ancho | Alto | Superficie | Volumen | Observaciones |
6 | 5 | Base del primer pozo. | ||||
6 | 3 | Base del segundo pozo. |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 2 | 2 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Cavidad constituida por varios pozos de escasa profundidad, alineados sobre una fractura. La parte superior inicia una etapa de descalcificación, mientras que la inferior está en proceso litogénico activo. El final de la cavidad está obstruido por derrubios de origén clástico. Cavidad explorada y topografÃa por miembros del de la Agrupació CientÃfico-Excursionista de Mataró (Barcelona) durante la Semana Santa de 1965. Boca de 1'5 x 1 metros en dirección 160º N.m. y disposición practicamente horizontal que da paso a un pozo de 13 metros con anchuras que oscilan desde los 1'50 metros en la zona más superior hasta los 0'80 metros en la cota de -8 metros. Este pozo finaliza en una pequeña sala de 5'50 x 4'50 metros (cota -13 metros), en cuyo suelo se abren dos boquetes que constituyen el segundo pozo de la sima, de 14'50 metros de profundidad, desembocando en una nueva salita (cota -30 metros) de 5'50 x 3 metros, abierta lateralmente, y que tras un corto resalte de -2 metros, podemos acceder a la última zona de la cavidad, constituida por una fractura de 4 metros de recorrido y 1'50 metros de anchura máxima. La cota de máximo desnivel de la sima, la localizamos a 32'50 metros de profundidad, si bien existe una pequeña grieta de escasos 22 centÃmetros de anchura, por la que se han sondeado 2 metros más de profundidad, pero su acceso es fÃsicamente imposible. |
Topografía:TopografÃa buena. |
TopografÃa realizada por miembros de la Agrupació cientÃfico-excursionista de Mataró (Barcelona), durante su campaña espeleológica en Bel en la Semana Santa de 1965. |
Actualizado: 14/02/2019