![]() |
![]() |
Boixera, Ullal de la (Pobla de Benifassà, La) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: C1.- Surgenc.activas temporales (Ullals) |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Cuentan en la población, que el caudal es abundante (“ix un bon raig”) después de fuertes lluvias, activándose tras intensas precipitaciones de entre 150 y 200 litros aproximadamente. La surgencia suele permanecer activa unos dos dias, saliendo el agua clara, sin sedimento. A unos 800 metros al este de la surgencia, y a una cota simlar, se localiza otra surgencia temporal mucho menos conocida, el Ullal de Sant Martí. Ubicada también en una barrancada y por debajo de una tartera justo enfrente de la población, por encima de la antena. En los últimos 150 años solamente se ha activado 2 veces y la última vez que lo hizo fué a mediados de la década de 1950 (Quien nos informó de este hecho cuenta que su abuela, que murió cuando él tenía 14 años (actualmente -año 2016- tiene 80), vió dos veces salir agua de la surgencia y él, solamente la ha visto una vez, junto con su abuela). |
Topografía:Cavidad sin topografía conocida. |
Actualizado: 10/11/2017