![]() |
![]() |
Marmosa, Ullal de la (Sant Joan de Moró) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 4 m. | Recorrido en planta: 4 m. | Profundidad: -1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad documental o imaginaria NO LOCALIZADA. |
Genesis: C1.- Surgenc.activas temporales (Ullals) |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una grieta a unos 20º de la vertical sobre una roca caliza que alcanza la rambla. La grieta es de unos 60 centÃmetros de ancho y unos 3 metros de altura, aunque rápidamente se hace impenetrable debido a bloques y estrecheces. Se advierte que sale gran cantidad de agua, por lo que se han realizado algunos regueros, balsas de recogida de aguas, etc. La caliza es del Cretácico-aptiense, muy estratificada y coloreada por impurezas (rojizas -hierro-, gris azulada, etc.). La dirección en la que se introduce la grieta en la montaña es de 60º N.m. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 27/09/2008