![]() |
![]() |
Cingle, Coves del (Santa Magdalena de Pulpis) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (DespuĂ©s del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 4 m. | Recorrido en planta: 3 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. tĂ©cnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientĂfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
LĂșdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un conjunto de 4 abrigos independientes, aunque dos de ellos se comunican (fĂsicamente, aunque a nivel humano no es posible el paso de uno hacia el otro). La Cova del Cingle NÂș 1 es la mĂĄs pequeña de todas (cavidad residual con pequeña boca y 2 metros de visera. Sin ningĂșn interĂ©s). La Cova del Cingle NÂș 2 es una pequeña balma con una boca de 3'5 metros de largo por unos 2 metros de alto y una profundidad media de visera de 1'5 metros. La Cova del Cingle NÂș 3 tiene 3 metros de visera y las dimensiones de su boca son 2'30 metros de ancho por 1'60 metros de altura mĂĄxima. En el suelo se abre una gatera impenetrable que comunica con la Cova del Cingle NÂș 4 que es la mĂĄs grande y espaciosa de todas. Fue utilizada como refugio y todo el suelo se encuentra removido (boca de 2'5 metros de ancho por 1'2 metros de altura mĂĄxima). Tiene 3'3 metros de recorrido y forma de salita circular. En su parte central la altura es de 1'8 metros y en esta zona presenta una ventana en el techo que comunica con el exterior (formada gracias a una diaclasa que recorre el techo). |
Topografía:TopografĂa buena. |
Cova del Congle nĂșmero 2. TopografĂa de Ismael Rivero. |
Cova del Congle nĂșmero 3. TopografĂa de Ismael Rivero. |
Cova del Congle nĂșmero 4. TopografĂa de Ismael Rivero. |
Actualizado: 04/03/2013