![]() |
![]() |
Maçià , Avenc d'en (Santa Magdalena de Pulpis) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 61 m. | Recorrido en planta: 17 m. | Profundidad: -34 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Descensos verticales notables. |
— Parque Natural: Serra d'Irta. |
Genesis: B1.2- Sumider.fósiles SIN rec.horizontal |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
20 | ||||||
14 |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 2 | 2 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
El paso a la cavidad se inicia por una ventana alargada que presenta un pozo de cúpula ciega que permite situarse a -14 metros, encontrándose en esta cota un nuevo pozo que alcanza la cota máxima de -34 metros. En plena vertical y a sólo -5 metros de la boca, encontramos un pequeño paso (desobstruido por Ismael Rivero el 28/08/2015) que da acceso a un pequeño pozo paralelo de +3 metros de altura y de –4,4 metros de profundidad, cuyo fondo es un antiguo gour, actualmente seco y claros niveles de agua marcados en los cristales y anemolites. Unas raÃces que cuelgan de la bóveda de la chimenea para captar la humedad interior. Las paredes se encuentran tapizada de anemolites. Las paredes presentan una gran irregularidad. La cavidad continua por una pequeña salita de la que parte una galerÃa de 3 metros de largo, estrecha y 1,3 metros de altura, que a mitad de recorrido gira 90 grados. Esta galerÃa muestra formas erosivas y las paredes desnudas, finalizando en una chimenea de 2,50 metros de alto. En el pozo principal, puede remarcarse la colada estalactÃtica de unos 14 metros que se encuentra en la zona inferior de la cavidad. En su proceso clástico encontramos unos bloques de notable tamano situados en la cota -20 metros. Su origen se debe a un huso inverso que comunica con la superficie por la mencionada grieta. Las formaciones litogénicas están bastante desarrolladas, existiendo una colada de bastante longitud. En el fondo de la sima se localiza una pequeña abertura impenetrable, por la que apenas cabe el puño, aunque se vislumbra un amplio pozo de unos 2 metros de ancho y un mÃnimo de 6-8 metros de profundidad (lo que se puede ver). |
Topografía:TopografÃa buena. |
Detalle de la "VÃa dels Corals". |
TopografÃa completa de la sima, enlazando la topografÃa existente del 25/03/1967 con la nueva de la "VÃa dels Corals" (28/08/2015). |
Temas pendientes | ||
Ismael Rivero: QUEDA PENDIENTE DE DESOBSTRUIR VARIAS CONTINUACIONES DE INTERÉS. |
Actualizado: 13/11/2019