![]() |
![]() |
Mas del Marqués, Avenc del (Santa Magdalena de Pulpis) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 165 m. | Recorrido en planta: 85 m. | Profundidad: -51.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad con acceso restringido (puerta). |
— Cavidad degradada y/o contaminada. |
Genesis: B1.1- Sumider.fósiles CON rec.horizontal |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
Segundo pozo | 14 | 1.1 | En su base se alcanza la cota de -23'6 metros. | |||
Pous besons | 12 | 1.2 | En su base se alcanza la cota de -35 metros. | |||
Pozo inicial | 10 | 2 | ||||
Pozo final | 8 | 1.2 | Base en la cota -51'5 metros. |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 2 | 2 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de la cavidad ya explorada por grupos de espeleólogos catalanes en los años 1960. La cavidad se encuentra bastante afectada por la acción del hombre. Se accede al interior de la cavidad a través de una boca, en disposición horizontal de 1'5 metros de diámetro, seguida de un pozo inicial de 10 metros de profundidad que conecta, a través de un paso desobstruido, con un pozo-chimenea de unos 15 metros de profundidad y desembocamos por el techo de una galerÃa relativamente amplia y bastante decorada. Siguiendo por uno de sus lados la galerÃa pierde altura y va describiendo sucesivos meandros. En varios puntos gana nuevamente altura, coincidiendo con varias chimeneas o con una corta galerÃa lateral con bastantes formaciones. Por un lado la galerÃa se estrecha, aunque se observa como ésta continúa durante bastantes metros más. Por el otro lado la galerÃa continúa ganando algo de desnivel y tras pasar por algún paso de poca altura y unos impresionantes depósitos de arcillas, llega a un gran tapón de bloques. Tras ellos se vislumbra un impresionante pozo de más de 30 metros de profundidad, con zonas donse se puede descansar. El topónimo de la cavidad es debido a que se localiza en el interior de la finca de los marqueses de Benicarló. |
Topografía:TopografÃa buena. |
TopografÃa de la zona conocida y explorada hasta la desobstrucción de Ismael Rivero en marzo de 2010. |
TopografÃa de la planta de la cavidad. |
TopografÃa del alzado de la cavidad. |
TopografÃa de la cavidad tras los trabajos de topografÃa y desobstrucción realizados hasta el dÃa 21 de abril de 2011. |
Actualizado: 19/04/2018