![]() |
![]() |
Mas del Molà Darrer, Abric del (Ares del Maestrat) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 6 m. | Recorrido en planta: 6 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Arte rupestre |
— I.cientÃfico (2): Catálogo yacimient. arqueológicos (Gener.Valenciana) |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Cultural de la Valltorta - Gasulla. |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 3 | 2 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 2 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un conjunto de tres abrigos excavados en rocal caliza, independientes, presentan signos cruciformes y grabados. Abrigo I: 20 metros de longitud, orientado al E-SE. Abrigo II: 24 metros de longitud por 7 de anchura. Orientado al Sur. Abrigo III: Orientado E-SE. En el interior de estos abrigos, en el año 1978, Federico Barreda, que ejercÃa de guÃa de las pinturas de la Gassulla, localizó pinturas de tonalidad rojiza, entre las que destacan dis signos cruciformes, atribuidos a una época de la Edad del Bronce. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Calcos de los grabados del abrigo. |
![]() | FotografÃa de la boca de un abrigo con pared de piedra seca. |
Actualizado: 23/04/2016