![]() |
![]() |
Mas d'en Grenyut, Forat del (Ares del Maestrat) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 43 m. | Recorrido en planta: 42 m. | Profundidad: +1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: B2.- Surgencias fósiles |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Boca en disposición vertical, orientada hacia el NW, de 9 metros de anchura por 6 metros de altura máxima, con una gran hiedra que destaca, situada en el vestÃbulo de entrada (de 4,5 x 10 metros). De esta zona de entrada parten tres galerÃas: La de la izquierda posee 20 metros de recorrido con ligero ascenso, finaliza en una zona de reducida sección y con el conducto relleno de sedimentos. En la zona principal de esta galerÃa, la anchura oscila entre 2 y 3 metros. La galerÃa central, se estrecha rápidamente pudiendo avanzar 4 metros hasta llegar a una posible continuación, por el momento impenetrable. La galerÃa de la derecha, de dimensiones más modestas posee 9 metros de recorrido, finalizando por estrechez. Las secciones de sus galerÃas están caracterizadas (como las de otras cavidades de esta zona) por sus signos erosivos, donde el agua ha trabajado sobre una fractura, aprovechando también los estratos más blandos. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | GalerÃa principal del Forat del mas d'En Grenyut, con los niveles sedimentarios formando un falso techo. |
![]() | GalerÃa derecha del Forat del mas d'En Grenyut. |
![]() | Boca de esta cavidad. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | ArtÃculo sobre las "Cuevas Manguera", publicado el 30/12/2014, en el blog del ESPELEO CLUB CASTELLÓ denominado 'Cavitats Subterrà nies'. El enlace a internet es el siguiente: LAS CUEVAS MANGUERA. |
Actualizado: 20/01/2020