Fosca, Cova (Ares del Maestrat)
Sinónimos:
— Gran, Cova
— Mas d'en Llorenç, Cova del

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Datos Espeleométricos
Recorrido Real: 26 m. Recorrido en planta: 23 m. Profundidad: -5 m.

Aspectos puntuales de la cavidad
— Cavidad con acceso restringido (puerta).
— I.científico (2): Catálogo yacimient. arqueológicos (Gener.Valenciana)
— I.científico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico
— Parque Cultural de la Valltorta - Gasulla.
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas

SALAS
Nombre Sala Largo Ancho Alto Superficie Volumen Observaciones
  26  10       

Valoración de la cavidad
Aspecto Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 

Descripción de la cavidad
En la actualidad esta cueva es conocida por diversos nombres, aunque los masoveros de la zona siempre la han conocido con el nombre de COVA FOSCA. En el ámbito arqueológico y de pinturas rupestres, desde el inicio de los estudios en las primeras décadas del siglo XX, la denominaban COVA GRAN. A partir de la década de 1970, y también en el ámbito académico, apareció el tercer topónimo: COVA DEL MAS D'EN LLORENÇ, por su proximidad a esta masía.
La cueva presenta unas regulares dimensiones de 26 x 10 x 6 metros, habiendo sido utilizada antiguamente como corraliza para ganado menor, lo que modificó sustancialmente el interior de la cavidad.
Entre 1968 y 1970 se realizaron remociones furtivas que llegaron a rebajar y destruir irremediablemente hasta 2 metros de sedimentación estratigráfica, aunque en 1983 la Generalitat procedió a su vallado, nuevamente fue saqueada en 1999. Entre 1975 y 1979 se procedió a una excavación arqueológica bajo la dirección de F. Gusi y C. Olaria. En 1982 se realizó otra bajo la dirección de los mismos arqueólogos. La ocupación humana del yacimiento se presenta oficialmente en tres periodos: final del mesolítico (7510 y 6930 años antes de nuestra Era). Las dos etapas siguientes son claramente cerámicas y por tanto ya correspondientes al periodo neolítico antiguo.
En el interior de la cavidad se distinguen dos zonas. La primera de ellas en la parte occidental, donde los afloramientos de piedra natural invaden un gran espacio; presenta poca potencia arqueológica además de estar muy destrozada por las excavaciones clandestinas. La otra zona, la oriental, también fue expoliada, pero sin llegar a los niveles inferiores. Las excavacines de F. Gusi y C. Olaria presentan la existencia de tres fases arqueológicas, la más antigua mesolítica sin cerámica y las otras dos neolíticas en una fase antigua (7500 - 5100 a.C.).

Topografía:Cavidad con una topografía regular.
Topografía con el detalle de las excavaciones arqueológicas.

Imágenes
Interior de las cavidad con los restos y señales de las excavaciones arqueológicas (diciembre/2021).
Boca de la cavidad protegida por una gran reja (fotografía de mediados de la década de 1980).
Zona inicial de la cavidad tras la reja metálica de protección.
Boca de la cavidad protegida por una gran reja (fotografía de diciembre de 2021).
Exterior de la cueva (diciembre/2021).
Detalle de un rincón del interior de la cueva, visto desde el exterior de la reja (diciembre/2021).
Estado de la zona de entrada a la cueva tras las excavaciones arqueológicas.

Ficheros Adjuntos
 
Dossier sobre la cavidad obtenido de la WEB de la Diputación de Castellón.

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
Pinturas rupestres al barranc de Gasulla.  Porcar Ripollés, Juan Bta.  Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo XV  Sociedad Castellonense de Cultura  Año 1934  Pinturas rupestres  Revista/Boletín periódico general 
Las dataciones de C-14 en el País Valenciano.  Olària Puyoles, Carmen  Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, Nº. 4  Diputación Provincial de Castelló  Año 1977  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
La Cova Fosca (Ares del Maestre, Castellón) y el Neolítico Valenciano.  Aparicio Pérez, José / San Valero Aparisi, Julian  Serie Arqueològica, núm. 4  Real Acadèmia de Cultura Valenciana.  Año 1977  Arqueología/Prehistoria  Revista/Monografía NO periodico General 
C.Fosca: Nuevas fechas de C-14 para el neolítico mediterráneo de la Península ..  Olària Puyoles, C. / Gusi Jener, F.  Fundación Juan March. Serie Universitaria 77  Fundación Juan March, Madrid  Año 1978  Arqueología/Prehistoria  Libro/Enciclopedia general 
Repertorio de fechaciones de C-14 para el Pais Valenciano.  Olària Puyoles, Carmen  Millars: revista del CUCP. Vol. 5  Colegio Universitario de Castellón de la Plana.  Año 1978  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Carta arqueológica del Alto Maestrazgo  Gonzalez Prats, Alfredo  Serie de Trabajos Varios del S.I.P., núm. 63  Diputación Provincial de Valencia  Año 1979  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
El consumo alimentario de los grupos humanos meso-neolíticos en C.Fosca (Ares, CS.)  Olària, C. / Gusi, F. / Esteve, J.  Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, Nº. 7  Diputación Provincial de Castelló  Año 1980  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Avance preliminar del yacimiento Neolítico Antiguo de Cova Fosca (Castellón)  Olària Puyoles, C. / Gusi Jener, F.  Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, Nº. 8  Diputación Provincial de Castelló  Año 1981  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
La cova del Mas d'en Llorens y el arte prehistórico del Barranco de la Gasulla.  Mesado Oliver, Norberto  Archivo de Prehistoria Levantina, Tomo XVI  Diputación de Valencia, Serv. de Invest. Prehisto.  Año 1981  Pinturas rupestres  Revista/Boletín periódico general 
La Valltorta. Arte rupestre del levante español.  VV.AA.  La Valltorta. Arte rupestre del levante español.  Ediciones Castell ,S.A. / Cayfosa, Barcelona.  Año 1982  Pinturas rupestres  Libro/Enciclopedia general 
Domesticación y paleoambiente de la Cova Fosca (Castellón)  Olària Puyoles, C.; Estevez, J.; YLL, E.  Actes du colloque International de Prehistoire    Año 1982  Arqueología/Prehistoria  Memorias/Actas espeleológicas inéditas 
Cova Fosca. Un asentamiento de cazadores y pastores en la serranía del Maestrazgo.  Olària Puyoles, C. / Gusi Jener, F.  Revista de Arqueología, nº. 27  Revista de Arqueología, Madrid  Año 1983  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Les industries à dos abattu des Grottes Matutano et Fosca  Gusi, F. / Olària, C. / Casabó, J.  Rivista de Scienze Preistoriche, XXXVIII, 1-2  Firenze  Año 1983  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Castellón en la Prehistoria  Gusi Jener, Francesc  Castellón en la prehistoria  Diputación Provincial de Castelló  Año 1984  Arqueología/Prehistoria  Libro/Enciclopedia general 
Rutas de Montaña y Costumbres.  Muñoz Badía, Ricardo  Rutas de montaña y costumbres.  Edición del Autor.  Año 1985  Simple cita general  Libro/Enciclopedia general 
X Aniversario 1975-85. Servicio de Investigaciones Arqueológicas y Prehistóricas  Gusi, F./Casabó, J.  X Aniversario 1975-85. Serv.Investig.Arqueol.y Prehistóricas  Diputación Provincial de Castelló  Año 1985  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Nouveaux aspects dans la problemàtique du Neolithique ancien dans la Mediterranée …  Olària Puyoles, Carme / Gusi, F.  Prèmieres Communautés Paysannes en Mediterranée Occidentalle  Montpelier, 1983  Año 1987  Arqueología/Prehistoria  Libro/Enciclopedia general 
Memòries Arqueològiques de la Comunitat Valenciana 1984-1985  Varios Autores  Memòries Arqueològiques de la Comunitat Valenciana 1984-1985  Conselleria de Cultura de la Generalitat Valencian  1984/85  Arqueología/Prehistoria  Libro/Enciclopedia general 
Cova Fosca (Ares del Maestrat). Un modelo de asentamiento del Neolítico Antiguo.  Olària Puyoles, Carmen  Monografies de Prehistoria i Arqueologia Castellonenques, Núm. 03  Diputació de Castelló. Serv.Inv.Arq. i Prehistòr.  Año 1988  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Aproximación al conocimiento kárstico y paleokárstico de la cavidad y su entorno.  Morell, Ignacio / Garay, Policarp  Monografies de Prehistoria i Arqueologia Castellonenques, Núm. 03  Diputació de Castelló. Serv.Inv.Arq. i Prehistòr.  Año 1988  Geología / Hidrogeología  Revista/Boletín periódico general 
Formación y características geológicas.  Sanfeliu, Teófilo  Monografies de Prehistoria i Arqueologia Castellonenques, Núm. 03  Diputació de Castelló. Serv.Inv.Arq. i Prehistòr.  Año 1988  Geología / Hidrogeología  Revista/Boletín periódico general 
El paleolítico Superior y Epipaleolítico Microlaminar en Castellón. Estado actual de  Casabó Bernad, Josep; Rovira Gomar, Mª. Luisa  Revista Saguntum, nº. 21  Papeles del Laborat.de Arqu.de la Univ.de Valencia  Año 1987/1988  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Una escena de pastoreo en la Cova dels Rossegadors, La Pobla de Benifassà, Castellón.  Mesado Oliver, Norberto  Actas del XIX Congreso Nacional de Arqueología (Castellón, 1987)  XIX Congreso Nacional de Arqueología  Año 1989  Arqueología/Prehistoria  Memorias/Actas espeleológicas inéditas 
La industria lítica de la Cova Fosca. Nuevos datos para el .  Casabó Bernard, Josep A.  Xàbiga, Nº. 6  Museu de Xàbia.  Año 1990  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
La fase reciente de Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castellón)  Olària Puyoles, Carmen  Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, Nº.15  Diputación Provincial de Castelló  Año 1990/91  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
El museo histórico municipal de Burriana.  Mesado Oliver, N.; Gil i Cabrera, J.Ll.; Rufino Gu  El museo histórico municipal de Burriana.  Magnific Ajuntament de Borriana  1991/02/03  Arqueología/Prehistoria  Libro/Enciclopedia general 
Primeros cazadores y agricultores.  Olària i Puyoles, Carme  Historia de Castellón, Tomo I  Ed. Prensa Valenciana (Levante de Castellón)  Año 1992  Arqueología/Prehistoria  Libro/Enciclopedia general 
Recensión a un resumen de 'Tesis de Licenciatura sobre las pinturas rupestres de Cova  Mesado Oliver, Norberto  Boletín de la Sociedad Castellonense de Cultura, Tomo LXX  Sociedad Castellonense de Cultura  Oct./Dic.-1994  Pinturas rupestres  Revista/Boletín periódico general 
100 Excursiones del Penyagolosa al Mar (Veredas de ganado, historia y Costumbres).  Muñoz Badía, Ricardo  100 Excursiones del Penyagolosa al Mar (Veredas de ganado, historia y costu  Editorial Antinea, Vinaròs  Año 1996  Simple cita general  Libro/Enciclopedia general 
Cova Fosca: ¿Neolítico Antiguo o Neolítico Medio? El paradigama cardial.  Olària, C. / Gusi, F.  Rubricatum, nº. 1, Tomo II  Actes del i Congrés de Neolític a la peninsula Ibè  Año 1996  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Indústria òssia neolítica de la Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castelló).  Barrachina Monferrer, Carmen  Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, Nº.17  Diputación Provincial de Castelló  Año 1996/97  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Acerca de la neolitización en el Pais Valenciano.  Schuhmacher, Thomas X.  Cuadernos de Prehistoria y Arqueología Castellonenses, Nº.17  Diputación Provincial de Castelló  Año 1996/97  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Cova Matutano (Vilafamés). Un modelo ocupacional del magdaleniense superior-final ..  Olària Puyoles, Carme  Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques, Núm. 05  Diputació de Castelló. Serv.Inv.Arq. i Prehistòr.  Año 1999  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Noves intervencions arqueològiques al jaciments neolítics del Cingle del Mas Nou i ..  Olària Puyoles, Carme  Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, Volum 20  Diputació de Castelló. Serv.Inv.Arq. y Prehistòr.  Año 1999  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 
XXV Aniversario 1975-2000. Servicio de investigaciones Arqueológicas y Prehistórica  Gusi, Francesc (Coordinació)  XXV Aniversario 1975-2000. Serv. de invest. Arqueológicas y Prehistóricas.  Diputació de Castelló. Serv.Inv.Arq. y Prehistór.  Año 2000  Arqueología/Prehistoria  Libro/Enciclopedia general 
Un yacimiento de Ares aporta nuevos datos de la evolución del hombre en el Neolítico.  Puig, Lluis  Diario Levante de Castellón  Diario Levante de Castellón  2000/07/23  Arqueología/Prehistoria  Periódico diario 
El Parque Cultural de Valltorta-Gasulla (Castellón).  Martínez Valle, Rafael  Trabajos de Prehistoria, 57, nº. 2  Consejo Superior de Investigaciones Científicas  Año 2000  Pinturas rupestres  Revista/Boletín periódico general 
Nuevas dataciones de C-14 para el neolítico mediterráneo peninsular.  Olària Puyoles, Carme  Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, volum 21  Diputació de Castelló. Serv.Inv.Arq. y Prehistòr.  Año 2000  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Algunas consideraciones sobre el arte rupestre en Castellón.  Baldellou Martínez, Vicente  Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, Volum 22  Diputació de Castelló. Serv.Inv.Arq. y Prehistòr.  Año 2001  Pinturas rupestres  Revista/Boletín periódico general 
La Cova dels Cavalls en el Barranc de la Valltorta.  Martínez Valle, Rafael/Villaverde Bonilla, Valentí  Monogr.Inst.Arte Rupestre-Vol.1: La Cova dels Cavalls en el Barranc de la V  Museu de la Valltorta. Generalitat Valenciana.  Año 2002  Pinturas rupestres  Libro/Enciclopedia general 
El Castell de Morella. Una aproximació als seus orígens.  Andrés Bosch, Joaquim  Papers dels Ports de Morella, número 1 - Època 1  Centre d'estudis dels Ports  Año 2002  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
El Parque Cultural de Valltorta-Gasulla (Castellón).  Martínez Valle, Rafael / Guillén Calatayud, Pere M  Revista Penyagolosa - Núm. 3, IV época  Diputación Provincial de Castellón  Año 2002  Pinturas rupestres  Revista/Boletín periódico general 
L'arqueologia a Morella: noves valoracions sobre la prehistòria recent.  Pérez Milian, Ramiro  Papers dels Ports de Morella, número 1 - Època 1  Centre d'estudis dels Ports  Año 2002  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
La Cova de les Bruixes (Rossell, Castellón).  Mesado Oliver, Norberto  Serie de Trabajos Varios del S.I.P., núm. 105  Diputación de Valencia, Serv. de Invest. Prehisto.  Año 2005  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Arte Rupestre de l'Alt Maestrat: las cuencas de la Valltorta y de la rambla Carbonera  Martínez Valle, R.; Guillem Calatayud, P.M.  Arte Rupestre en la España mediterránea.  Instituto Alicantino de Cultura. Alicante  Año 2005  Pinturas rupestres  Libro/Enciclopedia general 
Paleontólogos prevén nuevos hallazgos de Homo Neardenthal en la provincia.  García, Cristina  Diario Mediterráneo  Diario Mediterráneo. Sección Castellón.  31/03/2006  Arqueología/Prehistoria  Periódico diario 
Contribución al conocimiento de la secuencia arqueológica y el hábitat del holoceno i  Fernández Lopez de Pablo, Javier  Revista Saguntum, nº. 38  Universitat de Valencia. Valencia.  Año 2006  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Un passeig per la prehistòria. Guia de l'art rupestre llevantí de Castelló.  Olària Puyoles, Carme  Un passeig per la prehistòria. Guia de l'art rupestre llevantí de Castelló.  Publicacions de la Universitat Jaume I.  Año 2007  Pinturas rupestres  Libro/Enciclopedia general 
Origen y desarrollo del grafismo rupestre naturalista postpaleolítico en el Mediterrá  Olària, Carme  Serie I, Nueva época. Prehistoria y Arqueología, t. 1  UNED. Espacio, Tiempo y Forma.  Año 2008  Pinturas rupestres  Revista/Boletín periódico general 
Cova Fosca (Castellón): Análisis arqueofaunístico preliminar de los niveles neolítico  Morales, A.; Cachorro, M.; Hadjikoumis, A.; López,  Cova Fosca (Castellón): Análisis arqueofaunístico preliminar de los niveles  Universidad Autónoma de Madrid.  Año 2008  Arqueología/Prehistoria  Libro/Enciclopedia general 
Grabados rupestres de estilo paleolítico en el norte de Castellón.  Martínez, R.; Guillem, P.M.; Villaverde, V.  Arte Prehistórico al aire libre en el Sur de Europa. Actas.  Junta de Castilla y León. Consejería de Cultura y  Año 2009  Pinturas rupestres  Libro/Enciclopedia general 
The Hares from Cova Fosca (Castellón, Spain).  Llorente Rodríguez, Laura  Archaeofauna, 19  Archaeofauna, International Journal of Archaeozool  Año 2010  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Figuras levantinas con tocado de antenas en Cova dels Rossegadors (La Pobla de Benifa  Ruiz López, J.F. y Allepuz García, C.  Zephyrus, tomo LXVIII  Universidad de Salamanca.  Jul/dic.-2011  Pinturas rupestres  Revista/Boletín periódico general 
Cova Fosca (Castellón): el tejón como paradigma de Palimpsesto bioestratinómico.  Llorente Rodríguez, Laura; Montero, Cristina  Actas II Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.  Organización de Jóvenes en Investigación Arqueológ  Año 2011  Arqueología/Prehistoria  Libro/Enciclopedia general 
Micromamíferos (Erinaceomorfos y Roedores) del final del Pleistoceno Superior y prime  Sesé, Carmen  Archaeofauna, 20  Archaeofauna, International Journal of Archaeozool  Año 2011  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
El Parque de Gasulla (Ares del Maestre, Castellón): un ensayo de interpretación para  Olària, Carme  Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, volum 30  Diputació de Castelló. Serv.Inv.Arq. y Prehistòr.  Año 2012  Pinturas rupestres  Revista/Boletín periódico general 
El arte rupestre en la provincia de Castellón: historia, contexto y análisis.  Ferrer Maestro, J. José (coordinador)  El arte rupestre en la provincia de Castellón: historia, contexto y análisi  Publicacions de la Universitat Jaume I. Consell So  Año 2013  Pinturas rupestres  Libro/Enciclopedia general 
La industria ósea del sector 3C de Cova Fosca (Castellón).  Gutiérrez, C.; Llorente, L.: Martín, I.; Bashore,  Anejos a CuPAUAM, 1  Universidad Autónoma de Madrid.  Año 2014  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Nuevas actividades de explotación de fauna en Cova Fosca (Ares del Maestrat, Castelló  Llorente Rodríguez, Laura  Preses petites i grups humans en el passat.  Museu de Prehistòria de València.  Año 2015  Arqueología/Prehistoria  Libro/Enciclopedia general 
Més notes sobre toponímia espelèològica.  Viciano Agramunt, Josep Lluís  Revista Berig - Núm. 15  Espeleo Club Castelló  Mayo/2015  Toponimia  Revista/Boletín periódico especializado en espeleo 
La Valltorta; en los orígenes del Arte Levantino.  Martínez Valle, R.; Guillem Calatayud, P.M.  Boletín del Centro de Estudios del Maestrazgo, nº. 94  Centro de Estudios del Maestrazgo  Jul-Dic./2015  Pinturas rupestres  Revista/Boletín periódico general 
Los Peces de Cova Fosca (Castellón, España): ¿Signos perdidos de una tradición?.  Roselló, Eufrasia; Llorente, Laura; Morales, Artur  Cuad. de Prehistoria y Arqueolog. de la Univers. Autónoma de Madrid, 41  Universidad Autónoma de Madrid.  Año 2015  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Estudio microsedimentológico de niveles arqueosedimentarios depositados en cuevas y a  Verdasco Cebrián, Carlos  Estudio microsedimentológico de niveles arqueosedimentarios depositados en  Universitat de València.  Octubre/2015  Arqueología/Prehistoria  Tesis doctorales / Proyecto fin de carrera. 
Els grans carnívors prehistòrics.  Sanchis Serra, Alfred  Un món de feres. Grans carnívors en la prehistòria valenciana.  Museu de Prehistòria de València.  Novenbre/2015  Arqueología/Prehistoria  Varios: Folletos, Trípticos, etc. 
Declaración de BIC, a favor del Parque Cultural de la Valltorta-Gassulla.  Conselleria de Educ., Investig., Cultura y Deporte  Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, nº. 7.928  Generalitat Valenciana  2016/11/30  Pinturas rupestres  Legislación 
El final del Paleolítico superior en Castellón: un territorio clave para la comprensi  Román Monroig, Dídac; Domingo Sanz, Inés  Revista Pyrenae - N. 48 - Vol. 1  Universidad de Barcelona  Año 2017  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Peces marinos en yacimienbtos continentales levantinos: el caso de Cova Fosca (Ares d  Morales Muñiz, A.; Roselló Izquierdo, E.; Llorente  Interaccions entre felins i humans. III Jornades d’arqueozoologia.  Museu de Prehistòria de València.  Año 2017  Arqueología/Prehistoria  Libro/Enciclopedia general 
Los objetos de adorno del Sector C de Cova Fosca (Castellón).  Gutiérrez, C.; Llorente, L.; Martín, I.; Donate, I  Anejos a CuPAUAM, 3  Universidad Autónoma de Madrid.  Año 2018  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Las facies microlaminares del final del Paleolítico en el norte del País Valenciano.  Roman Monroig, Dídac; Domingo Sanz, Inés  Las facies microlaminares del final del Paleolítico en el Mediterráneo ibér  Secc.Prehistòria i Arqueologia. Univ.de Barcelona.  Diciembre/2020  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Cingle del Mas Nou: Vida y muerte en el 7000 BP.  Olària i Puyoles, Carme (coord.)  Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques, Núm. 14  Diputació de Castelló. Serv.Inv.Arq. i Prehistòr.  Año 2020  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Geometría y decoración. Del Xúquer al Ebre, del VI al V milenio cal BC.  Escribá Ruiz, María Pilar  Monografies de Prehistòria i Arqueologia Castellonenques, Núm. 16  Diputació de Castelló. Serv.Inv.Arq. i Prehistòr.  Año 2023  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
La Cova de la Tia Ondera de Aín y los yacimientos ibéricos en cuevas y abrigos de Cas  Oliver Foix, Arturo  Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, volum 41  Diputació de Castelló. Serv.Inv.Arq. y Prehistòr.  Año 2024  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 
Territorios teóricos y explotación del medio en las últimas sociedades cazadoras reco  Casabó Bernad, Josep; Fansa Saleh, Ghaleb  Quaderns de Prehistòria i Arqueologia de Castelló, volum 41  Diputació de Castelló. Serv.Inv.Arq. y Prehistòr.  Año 2024  Arqueología/Prehistoria  Revista/Boletín periódico general 

Actualizado: 15/01/2022

Página principal