![]() |
![]() |
Finestres (1 a 5) (Serratella, La) |
Sinónimos: |
---|
— Moro, Forat del (= Finestres - 2) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 16 m. | Recorrido en planta: 14 m. | Profundidad: +5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un conjunto de 7 grietas y covachos en lo alto de la pared y conocidas tradicionalmente como LES FINESTRES. La única cavidad que posee un topónimo singular, parece que se trata de la situada al pie de la vertical, a la derecha, y se denomina FORAT DEL MORO (registrada y topografiada como FINESTRES - 2). Aunque algunas presentan unos 15 metros de recorrido subterráneo, podemos afirmar que carecen de interés espeleológico. Una de estas cavidades, situada a unos 15 metros del pie del cortado, tiene un bloque en la boca y la vegetación la disimula un poco. La localización de fragmentos cerámicos realizados a mano, sin duda del Bronce, y otros medievales (islámicos), parecen indicarnos el carácter de refugio de las cuevas altas (cavidades demasiado visibles para utilizarlas como escondite). Durante la pasada Guerra Civil Española (1936/39), también sirvieron de refugio a la gente de Mas de les Vinyes. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 11/02/2022