![]() |
![]() |
Solaneta, Avenc de la (Serratella, La) |
Sinónimos: |
---|
— Mas de les Solanetes, Avenc del |
— Capella, Avenc de la |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 78 m. | Recorrido en planta: 57 m. | Profundidad: -30.1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (1): Fauna invertebrada |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
Genesis: B1.1- Sumider.fósiles CON rec.horizontal |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
Pozo principal | 11 | 5 | Sección 8 x 5 m. Base cota -28 m. |
SALAS | ||||||
Nombre Sala | Largo | Ancho | Alto | Superficie | Volumen | Observaciones |
Sala inicial | 14 | 11 | 4 | Sala inclinada. Base cota -10 m. | ||
Base pozo 11 m. | 11 | 7 | 13 | Cota -28 metros. |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 2 | 2 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 2 | 2 |
Descripción de la cavidad | ||
La cavidad presenta dos bocas, una principal de 4,5 x 3,9 metros, e inmediata a ésta y 1,5 metros por encima una boca de 1 metro de diámetro. Entrando por la boca principal, descendemos un resalte de 4 metros con ayuda de una pequeña repisa y unas piedras colocadas en su base, donde accedemos a una estancia con fuerte inclinación que presenta unas dimensiones de 11 x 14 metros y que se encuentra totalmente iluminada por la luz exterior. Algunas coladas fósiles tapizan las paredes norte y este. Hacia el sureste la sala finaliza en un punto bajo en la cota -11,8 metros, mientras que por el norte aparece la continuación, tras un pequeño muro de piedra. Tras avanzar 8 metros por una zona de techo bajo llegamos a la base de una pequeña chimenea, donde el suelo esta ocupado por bloques. Alrededor de esta chimenea y a media altura encontramos algunos espeleotemas curiosos que nos recuerdan a las "uñas" o "splatermites". Tras esta chimenea la galerÃa se ensancha y nos conduce a la cabecera de un pozo de 11 metros. En su cabecera aparece una colada con evidentes procesos de corrosión, asà como agujeros en diferentes rocas también producidas por las aguas agresivas que reactivaron la cavidad. También en esta zona de la cabecera y en la pared izquierda encontramos pequeñas concavidades formadas por disolución semejantes a los scallops. El pozo de 11 metros es lo más atractivo de la cavidad por su volumen, con unas secciones de 8 x 5 metros y en la base una estancia de 11 x 7 metros. Otro aspecto destacado del pozo son dos niveles testigo de concreciones, ya señalados en la topo de la SIE. Estos dos niveles ubicados a 3,5 y 5 metros respectivamente desde la base del pozo, demuestran que el pozo quedarÃa colmatado de sedimentos y posteriormente recubierto de concreción hasta esas cotas. También ayudan a reconstruir estas fases evolutivas un bloque desprendido en la base del pozo con una colada y una estalagmita recristalizada que formarÃa parte de los niveles de colmatación del pozo y que posteriormente tras un vaciado del sedimento cederÃa. En un extremo de esta estancia, ubicada a -28 metros, se desciende un estrecho resalte a una diaclasa donde encontramos una chimenea de 7,5 metros, que queda unida al pozo principal por dos sitios diferentes. Esta diaclasa inferior presenta 8 metros de recorrido, con una anchura media de 0,6 metros. En dos puntos por unas rendijas totalmente impenetrables se divisa un nivel inferior, también totalmente inaccesible unos 2 metros más abajo, alcanzando la cota -32,2 metros. En el extremo de esta diaclasa encontramos algunas cristalizaciones fósiles que parecen haberse generado por debajo del agua. Genéticamente se trata de un sumidero fósil con recorrido horizontal en su base. Este queda influenciado por fracturas norte-sur. Esta sima presenta restos de trabajo humano en diferentes zonas: En gran parte de la boca hay restos de una pared de piedra en seco, posiblemente realizada por pastores para evitar la caÃda del ganado. También encontramos piedras colocadas en la bajada y restos de una pared que disimula la gatera del paso a las zonas inferiores de la sima. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Borrador de un croquis topográfico realizado el 18/09/1977 por miembro del grupo de espeleologÃa del CEC. |
Esta topografÃa se presentó en el post del 12/02/2023 del blog CAVITATS SUBTERRÀNIES: Avenc de la Solaneta (La Serratella), junto con la descripción y otras caracterÃsticas de la cavidad. |
Actualizado: 20/02/2023