![]() |
![]() |
AnÃbal, Cueva de (Segorbe) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas: | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Temas pendientes | ||
La única referencia a esta cavidad y a este topónimo se encuentra en la escueta referencia de la bibliografÃa incluida en su apartado correspondiente. Con casi total seguridad se trata de un error en la población. Esta cavidad se encuentra en SAGUNTO (no Segorbe). La Cueva de AnÃbal de Sagunto es una gran concavidad emplazada en la falda meridional del castillo. Durante la pasada Guerra Civil, la cavidad fue acondicionada para polvorÃn y posteriormente para el cultivo de champiñones. |
Actualizado: 14/02/2021