![]() |
![]() |
Collà , Cova de la (Serra d'en Galceran, La) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 8 m. | Recorrido en planta: 7 m. | Profundidad: +2 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.cientÃfico (2): Arte rupestre |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un gran abrigo que mira al W, con una boca de 17 metros de anchura por 6'50 metros de máxima profundidad de visera y 5'50 metros de máxima altura. La cavidad está excavada en roca caliza, posee un largo y alto muro de piedra en seco, con una media de 1'50 metros de altura y 0'80 metros de grosor, con una zona de acceso de 0'80 metros de anchura. El suelo está ligeramente inclinado, principalmente en su sección norte, yendo en desnivel hacia el sur y formado por pequeñas piedras y roca. Aunque carece de reconstrucciones litoquÃmicas, se observan cenitalmente acanaladuras, creadas por el paso del agua. Desde el punto de vista arqueológico puede resultar interesante, pues existen numerosos fragmentos de cerámica y posibles pinturas rupestres esquemáticas. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Vista general del abrigo, con sus muretes de piedra en seco. |
Actualizado: 19/04/2006