![]() |
![]() |
Cubells, Les Coves de (Serra d'en Galceran, La) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 7 m. | Recorrido en planta: 7 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de un conjunto de pequeñas cavidades erosivas generadas por las aguas del barranco, aunque sin duda se han ampliado de forma artificial para poderlas utilizar para usos diversos, entre ellos destaca que estas cavidades sirvieron de refugio a los vecinos de la masÃa durante los bombardeos de la aviación, en la pasada Guerra Civil Española (1936/39). Se accede a su interior agachado. La cavidad principal es la rotulada como 'b' en la topografÃa adjunta, aunque la 'c' también formarÃa parte de esta cavidad central, pero en la actualidad algunos desprendimientos impiden su comunicación fÃsica, lo que todavÃa perdura es un sólido muro de piedra en seco frente a sus bocas, posiblemente elaborado o reforzado durante la época en que estas cavidades constituyeron un refugio frente a los bombardeos de la aviación durante la última Guerra Civil Española (1936/39). Su interior es bastante amplio (5 x 3 metros), pero su altura no rebasa en ningún momento los 1,5 metros. El covacho 'a' también presenta un recorrido de visera de unos 6 metros, pero su espacio es más irregular debido a una serie de derrumbres bastantes rcientes. Su entrada también está protegida con un grueso muro de piedra en seco, aunque bastante degradado por el paso del tiempo. El covacho 'd' es el de visera más reducido, está situado más al norte y en una cota algo más elevada. |
Topografía:Cavidad con una topografÃa regular. |
Croquis topográfico de los diferentes abrigos existentes en esta zona. |
Actualizado: 22/01/2025