![]() |
![]() |
Plana, Cova (Serra d'en Galceran, La) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con sistema EGNOS | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 10 m. | Recorrido en planta: 10 m. | Profundidad: +0.8 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Desaparecida / Destruida / Boca totalmente tapada. |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Topónimo ya rotulado en mapas de principios del siglo XX, haciendo referencia a un enclave del término municipal. Se trata de un covacho utilizado ya en el siglo XIX por grupos de gitanos que deambulaban por estas zonas y se cobijaban en diferentes cavidades (como también lo hacÃan en la relativamente cercana Cova dels Gitanos -Culla-). Para evitar este uso, el propietario de los bancales donde se ubica la cueva, en la primera mitad del siglo XX, dinamitó parte de la visera de la cavidad, reduciendo de esta forma su habitabilidad. Posteriormente se realizaron también trabajos de mejora y ampliación de la carretera cercana (CV-15), tirando gran cantidad de escombros en las inmediaciones de su boca. En la actualidad (enero/2024) la cueva ha quedado bastante reducida a un covacho de techo bajo (que posiblemente sea el origen de su topónimo), cuya altura oscila entre 1,2 y 1,5 metros, con un recorrido de visera de unos 10 metros y con un murete de piedra en seco cuya función original podrÃa ser el dividir el espacio subterráneo en dos estancias. El suelo es bastante llano y terroso. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 23/01/2024