![]() |
![]() |
Alto de la Palomera, Sima 1 del (Soneja) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 25 m. | Recorrido en planta: 11 m. | Profundidad: -9 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
8 | 1 | fractura única. |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Importante fractura con dirección 130º N.m. por la que podemos acceder por varias aberturas, aunque luego se comunican internamente, esta zona concreta es conocida como "La Quebrantá". Presenta una longitud explorable de unos 10 metros en planta, con una anchura máxima de 1'7 metros. Por una boca de 0'4 x 1'2 metros se ha descendido un pozo de 8'5 metros, mientras que por otra boca de 0'5 x 0'5 metros se ha descendido otro pozo de la misma fractura de unos 6 metros de profundidad. Escaso interés espeleológico. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 02/03/2022