![]() |
![]() |
Fraile, Cueva del (Soneja) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 28 m. | Recorrido en planta: 25 m. | Profundidad: +7 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Entrada de gran tamaño (7 metros de anchura por unos 10 metros de altura) aunque de poco recorrido, su interior también presenta un gran recibidor. Durante la Guerra Civil fue usada como refugio para la población de Soneja. Visita obligada por todas las pandillas de jóvenes de Soneja para comerse la famosa Mona de Pascua. La cavidad se abre en calizas muy tableadas con espesores de centÃmetros, de color gris y pardo rojizo (beleño). |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 01/11/2006