![]() |
![]() |
Gallo Merino, Cuevas del (Soneja) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 6 m. | Recorrido en planta: 6 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Entrada de 3 x 1 metros dando paso a una sala de pequeñas dimensiones, están formadas en roca caliza (parece toba, con fósiles de hojas y otros) y por su aspecto y situación junto al barranco Melón pueden ser abrigos prehistóricos, también en el pasado siglo han servido de cobijo para numeroso indigentes, gitanos y gente bohemia. Durante la guerra civil sirvieron de refugio junto a otros refugios excavados al otro lado del barranco (Refugio del Barranco del Melón o Cueva del Cementerio). |
Topografía:Cavidad con una topografÃa regular. |
TopografÃa de la cavidad número 1. |
Imágenes | |
![]() | Boca de la cueva número 2. |
![]() | Boca de la cueva número 1. |
Actualizado: 25/10/2023