![]() |
![]() |
Cascall, Cova del (Suera) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 16 m. | Recorrido en planta: 14 m. | Profundidad: -3.2 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se tarta de una gran covacha que presenta una boca con un anchura de 13,5 metros y una altura de 4,9 metros, donde aparecen restos de una corralizas o muros actualmente totalmente cubiertos por vegetación y una gran higuera. Desde la boca encontramos un primer escalón de 1 metro y unos metros más adelante otro escalón más alto, que es parcialmente natural, con un pequeño escarpe de roca y parcialmente adecuado con piedras. En el lateral derecho aparece un corto tramo que facilita el descenso a la parte inferior de la cavidad. Esta parte inferior esta constituida por un espacio de 17 x 10 metros con el suelo llano y formado por tierra fina y con ausencia de piedras. La cavidad se abre en dolomÃas tableadas, estratificadas en pequeños estratos centimétricos y que generalmente presentan un buzamiento de 20º hacia noroeste, pero que otros puntos se hallan suavemente plegados. Denominada en el nomenclator de la provincia de Castellón de 1860 como "alberg de camperols". |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Imagen de la cavidad. FotografÃa del GEON (Onda), publicada en las memorias del año 2012 de ese grupo y presentadas a la FECV. |
Temas pendientes | ||
Comprobar que no se trata de la Cueva de la Carrasqueta. |
Actualizado: 07/07/2025