![]() |
![]() |
Font del Riu (Suera) |
Sinónimos: |
---|
— Font de la Piscina |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (1): Fauna invertebrada |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: D1.- Surgencias activas permanentes |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Parece que este manantial es la descarga regional del acuÃfero calizo-dolomÃtico del Muschelkalk del flanco septentrional del anticlinorio del Espadán (Morell, 1992). Ofrece una temperatura algo elevada y conductividad alta. Su caudal medio suele situarse en 80 litros/segundo, siendo su caudal en estiaje de aproximadamente la mitad que el de invierno. En ella se han descrito varias especies de gasterópodos endémicos. En septiembre de 2022 el manantial presentaba un caudal de 12 litros/segundo, con una temperatura de 18,4ºC y una conductividad de 720 microsiemens. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Temas pendientes | ||
Falta comprobar si presenta recorrido subacuático, comprobar cómo actúa después de lluvias y su posible relación con La Muleta. |
Actualizado: 26/10/2023