![]() |
![]() |
Ferrera - 2, Cova de la (Eslida) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 24 m. | Recorrido en planta: 19 m. | Profundidad: -9.2 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: A2.- Cavidades estructurales |
SALAS | ||||||
Nombre Sala | Largo | Ancho | Alto | Superficie | Volumen | Observaciones |
Sala principal | 12 | 5 | 4 | Suelo inclinado, pero abancalado en una zona. |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una pequeña galerÃa descendente que finaliza en una estancia de 12 x 5 x 4 metros. De ella parte una gatera descendente de tres metros de desnivel, en cuya base aparece un pequeño espacio con un laminador de 2 metros donde se alcanza la cota de -9,2 metros y finaliza la cavidad. El buzamiento en la sala es de 53º. Esta cavidad fue explorada en la década de los años 1960 por espeleólogos del ARS del CEC, y posiblemente utilizada como refugio durante la pasada Guerra Civil Española (1936/39), pues en su interior encontramos un pequeño muro para hacerla más habitable. |
Topografía:TopografÃa buena. |
TopografÃa actualizada a fecha de agosto/2023, tras las últimas exploraciones presentadas en el post del 16/08/2023 del blog CAVITATS SUBTERRÀNIES, haga clic en el siguiente enlace para acceder al relato: Cova de la Ferrera-2 (Eslida). |
Actualizado: 26/10/2024