![]() |
![]() |
Dinero, Cueva del (Toga) |
Sinónimos: |
---|
— Morrones, Sima de los |
— Polvorista, Sima del |
— PolvorÃn, Cueva del |
— Dinero, Cueva'l |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 234 m. | Recorrido en planta: 167 m. | Profundidad: -29.6 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Cavidad con USO histórico (refugios, fabr.pólvora) |
— I.cientÃfico (2): Historias y leyendas populares. |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
Pozo fractura final. | 10 | 1.3 | Base en la cota -16 metros. | |||
Pozo principal boca inferior | 7 | 1.7 |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 2 | 2 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 1 | 1 | |||
General | (0-10) | 3 | 2 |
Descripción de la cavidad | ||
En su interior, un tal José Górriz fabricaba pólvora con los sarmientos de viña quemados, sólo él conocÃa el sereto. La pólvora era utilizada, entre otras cosas, en las fiestas del pueblo. Según gente del pueblo "Tiene capacidad para 40 ó 50 personas, un hecho comprobado, ya que fue refugio de la gente del pueblo durante la pasada guerra civil". En esta cavidad se han hallado yacimientos arqueológicos que datan de la Edad del Bronce. Posee 2 bocas, una superior que se asoma al oeste, con 1'2 metros de altura x 2 metros de anchura y otra que mira al este, a la población de Toga, con 1'5 metros de altura por 3'8 metros de anchura. Las dos bocas están separadas por 23 metros reales (19 metros en planta). Por un pozo de 7 metros podemos descender a unos pisos inferiores compuestos por grandes fracturas. Las galerÃas de los pisos inferiores poseen una buena anchura que oscilara entre 1 y 4 metros. |
Topografía:TopografÃa buena. |
TopografÃa de la PLANTA de la cavidad. |
TopografÃa del ALZADO de la cavidad. |
Actualizado: 22/03/2012