Gitanos, Cueva de los (Toga)

Coordenadas de la boca:
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 Zona: 30T
Proyección UTM  -  Datum ETRS89 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Proyección UTM  -  Datum ED50 X: Autentificación requerida Y: Autentificación requerida Z: Autentificación requerida
Coordenadas geográficas (WGS84  -  Grados decimales) Longitud: Autentificación requerida Latitud: Autentificación requerida

Aspectos puntuales de la cavidad
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc.
— Cavidad con acceso restringido (puerta).
— Cavidad documental o imaginaria NO LOCALIZADA.
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales

Valoración de la cavidad
Aspecto (*) Rango Relativo Absoluto
Deportivo  (0 - 10) 
Científico  (0 - 5) 
Lúdico-Social  (0 - 2) 
General  (0-10) 
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) 

Descripción de la cavidad
Se trata de un túnel artificial, que desde una casa de la población, iba a desembocar a los cortados de conglomerado de río Mijares, pasando por debajo del Palacio de la población.
Cueva situada bajo propiedad particular, sobre cuyo origen se ha especulado, pero sin alcanzar pruebas concluyentes. Cuentan que en otro tiempo la ocupó un grupo de gitanos nómadas. Otra hipótesis, dada su proximidad al castillo feudal, es que comunicara con él a través de un pasadizo subterráneo y, tal vez pudo servir de refugio a los soldados.
Se especula también que un pequeño pozo situado en esta cavidad, pudo prensar uva hacia 1929.

Topografía:Cavidad sin topografía conocida.

Bibliografías
Artículo Autor Libro Editorial Fecha Tema Tipo +
De cueva de las horas a refugio bélico.  Martinez, Noelia  Diario Mediterráneo  Sección comarcas. El reportaje.  31/08/1999  Etnografía  Periódico diario 

Actualizado: 25/02/2017

Página principal