![]() |
![]() |
Loma 01, Cueva de la (Toga) |
Sinónimos: |
---|
— BuchÃn, Cueva de |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 19 m. | Recorrido en planta: 17 m. | Profundidad: +0.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Abrigo acondicionado como vivienda, posee una cocina en una galerÃa lateral, también acondicionada. Esta cocina presenta una pequeña ventana al exterior y una chimenea. La boca de entrada principal, de 2,2 metros de altura y 1,9 metros de anchura, también está acondicionada con piedras secas, al igual que la zona de entrada que está cercada por un muro de piedras secas (2,5 metros de altura) por dos partes y por la montaña en el tercer lado. En el interior se localiza también un pesebre de 2,45 metros de longitud. TodavÃa existe una puerta de madera para separar la zona de la cocina con la parte principal (zona de entrada). En el ángulo N.E. de la zona principal existe una gatera que entre bloques comunica con una estrecha abertura situada en la parte superior de la cavidad (zona obstruida cuando el abrigo estaba habitado), aunque también continúa en penoso laminador entre estratos en dirección SE. En la vecina población de Argelita, esta cavidad (CUEVA DE LA LOMA) es conocida con el nombre de CUEVA DE BUCHÃN, haciendo referencia a un apodo de esa población. |
Topografía:Cavidad topografiada por el E.C.C. (Grado 5). |
Imágenes | |
![]() | Boca de la cavidad. |
Actualizado: 28/06/2014