![]() |
![]() |
Larga, Cueva (Torás) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 5 m. | Recorrido en planta: 5 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Desaparecida / Destruida / Boca totalmente tapada. |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Se encuentra situada al pie de donde hubo antiguamente un vertedero. Debido a los terraplenes del mismo, la cavidad está prácticamente cegada por escombros y residuos, siendo delicado llegar a la misma. Se trataba de una cavidad excavada bajo unos resaltes de roca. Debió medir unos 10 metros de anchura de boca por unos 5 metros de recorrido de visera, o tal vez más. Aparece citada en el nomenclátor de la provincia de Castellón de 1860 como "alberg de camperols". |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Estado actual de la cavidad (mayo/2022), prácticamente cegada por los escombros (fotografÃa facilitada por Paco Mas -GESAP-). |
Actualizado: 23/06/2022