![]() |
![]() |
Rocha, Refugios del Monte de la (Torás) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 3 m. | Recorrido en planta: 3 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: G1.- Clastos desprendidos en el exterior |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Esta ladera Norte o Noreste del monte contiene numerosos restos de casetas militares correspondientes a la Guerra Civil, y también hay diversos resaltes rocosos y bloques sueltos, que brindan algunos pequeños abrigos naturales. El principal, que hemos datado como Abrigo-Cueva de la Rocha es un pequeño cuadrángulo de 2,5 metros de largo por 1,5 metros de ancho, y 1 metro de altura, siendo cómodo por su base plana. Está formado por el hueco creado entre unos bloques desprendidos, con boca orientada al SE. Hay por lo menos otros tres pequeños abrigos naturales, uno de ellos en un puntal que hay casi en la parte cimera del monte, cuya parte cubierta viene a medir 2 x 2,50 metros, cuyas coordenadas son: X= 698212 - Y= 4422308 - Z= 866 msnm. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Imágenes | |
![]() | Imagen del exterior de esta pequeña cavidad. Esta fotografÃa está incluida en la ficha de Bienes Inmuebles de EtnologÃa, de bienes no incluidos en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano, concretamente del elemento siguiente: Refugios de pastores en el Monte de la Rocha (Torás). |
![]() | Detalle del interior de esta pequeña cavidad. FotografÃa facilitada por Paco Mas (junio/2022). |
![]() | Otros de los abrigos, éste situado en un puntal de la zona alta del monte. FotografÃa facilitada por Paco Mas (junio/2022). |
![]() | Otro pequeño abrigo, éste situado entre bloques. FotografÃa facilitada por Paco Mas (junio/2022). |
![]() | Otro pequeño abrigo, situado en un pequeño resalte. FotografÃa facilitada por Paco Mas (junio/2022). |
Actualizado: 24/12/2022