![]() |
![]() |
Cimillas, Sima de las (Torralba del Pinar) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 26 m. | Recorrido en planta: 19 m. | Profundidad: -8 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
La boca, en disposición horizontal, posee unas dimensiones de 1,1 x 0,6 metros dando paso a un resalte escalonado de 3,5 metros que se destrepa fácilmente. Una vez situados en la base de la fractura, en dirección este, finaliza a los pocos metros tras pasar una estrechez en un corto giro de 90º. En dirección oeste tras un paso de techo bajo se llega a una estancia de 3 x 2,5 x 3,5 metros, con el suelo en rampa y ocupado por piedras. De esta estancia continua la fractura pasando un estrechamiento y descendiendo un resalte de 3 metros, donde finaliza la fractura a los pocos metros. En esta cavidad, al igual que en la cueva de las Cimillas, se detecta que ha sido motivo de explotación en tiempos pasados, observándose algunas pequeñas vetas de mineral picadas. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Boca de acceso al interior de la sima. |
Actualizado: 22/02/2017