![]() |
![]() |
Fuencerezo, GalerÃa (Torralba del Pinar) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 122 m. | Recorrido en planta: 122 m. | Profundidad: +1 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad artificial: Túnel, refugio, bodega, etc. |
— Cavidad con acceso restringido (puerta). |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— I.deportivo: Recorrido acuático y/o zonas inundadas |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: Z1.- Cavidades artificiales |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
Pozo 2 | 13 | 1.5 | Pozo artificial de aireación de la galerÃa. | |||
Pozo 1 | 4 | 1.5 | Pozo artificial de aireación de la galerÃa. |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
GalerÃa prácticamente rectilÃnea de 107 metros en dirección norte. A los 107 realiza un giro a la derecha donde a los 15 metros finaliza la galerÃa, encontrando en su parte final un pequeño lago. A lo largo de esta galerÃa encontramos dos pozos verticales que comunican con el exterior. El primero lo encontramos a los 25 metros de la entrada y posee una profundidad de 4’5 metros mientras que el segundo se encuentra en el punto donde la galerÃa gira a la derecha y posee 13 metros con un diámetro de 1’2 metros. Otro fenómeno que encontramos en la galerÃa, a 10 metros antes de llegar al giro es un derrumbe de la galerÃa, donde el techo ha cedido por lo que es necesario superar este derrumbe por un paso de 4 metros con secciones 0’7 x 1’1 metros. La galerÃa, prácticamente durante todo su recorrido, salvo los metros iniciales posee un pequeño reguero que sirve para evacuar el agua de los manantiales que se encuentran en su interior. La sección media de la galerÃa es de 1’6 metros de altura por 0’8 de anchura, formando el techo una bóveda de cañón. Esta galerÃa totalmente artificial se realizó con la finalidad de extraer agua, aunque el caudal en la actualidad es muy escaso. Excavada en travertino. |
Topografía:Cavidad con una topografÃa regular. |
Imágenes | |
![]() | Sección tÃpica de esta galerÃa artificial, donde podemos observar sus diferentes métodos constructivos.
FotografÃa de Juan Pérez Marqueño obtenida de su blog NOCHES DE ESPELEO, concretamente de un post de marzo/2021: Fuente de Fuencerezo, donde podemos encontrar diversas fotografÃas de esta cavidad artificial. |
![]() | Zona final de la galerÃa donde afloran las aguas subterráneas.
FotografÃa de Juan Pérez Marqueño obtenida de su blog NOCHES DE ESPELEO, concretamente de un post de marzo/2021: Fuente de Fuencerezo, donde podemos encontrar diversas fotografÃas de esta cavidad artificial. |
Actualizado: 15/03/2014