La cavidad, excavada en roca caliza, constituye una gran fractura con rumbo 10º-190º, de altos techos (25/30 metros de altura) y anchura variable, con un mÃnimo de 0'60 metros y máximo de 1'75 metros (es decir, holgada). Al exterior presenta dos bocas que constituyen una fractura alargada con piedras empotradas en su parte central. Tras su boca aparece una vertical de 25 metros. En la cota de -9 metros la fractura se ensancha hacia su lado oeste. Una vez en su base, comprobamos que estamos en la parte más elevada de un cono de derrubios. Si exploramos la galerÃa en dirección 10º, sólo podremos recorrer unos 9 metros en planta hasta que la fractura se estrecha por debajo de los 20 centÃmetros, impidiéndonos el paso. En este reducto dinal, podemos observar numerosas y atractivas formaciones abanderadas. Sin embargo, en dirección 190º, accedemos a una gran rampa descendente, con una inclinación que varÃa entre los 35º y 45º, muy inestable, techos a más de 30 metros de altura y compactas paredes separadas a 1'35 metros y recubiertas de reconstrucciones litoquÃmicas. A los 27 metros de recorrido, alcanzamos la parte más profunda, a nivel humano, de la fractura (cota de -44'50 metros) y cambia el sentido de la rampa. Tras 13 metros de rampa ascendente, alcanzaremos un pequeño desfondamiento en la base de su pared izquierda (lado este) que forma un estrecho meandro, 8 metros después hallaremos un piso con goures y atractivas pisolitas; hemos llegado al tramo final y más alejado de la boca por esta zona, punto donde la pared se estrecha por debajo de los 20 centÃmetros imposibilitándonos el paso. Unos metros antes de este punto final, ascendiendo en contraoposición unos +6'50 metros, alcanzaremos una cornisa (en la pared diestra) que nos permite sobrepasar, por un nivel superior, el estrecho paso inferior. Continuando por esta zona, y salvando numerosos resaltes y bloques inestables, alcanzaremos una nueva y estrecha vertical de unos 10/15 metros, en cuya base una angosto fractura, con unas dimensiones que oscilan entre los 0'4 y 0'5 metros, nos llevan a la zona final de la diaclasa tras un recorrido de unos 16 metros. |