![]() |
![]() |
Cantalar, Cova del (Torre d'en Besora, La) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 25 m. | Recorrido en planta: 21 m. | Profundidad: -7 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: A2.- Cavidades estructurales |
SALAS | ||||||
Nombre Sala | Largo | Ancho | Alto | Superficie | Volumen | Observaciones |
Espacio final | 9 | 8 | 2 | Sala totalmente irregular en la cota de -6,5 metro |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de una cavidad con una entrada en forma de rampa muy inclinada (muchos vecinos de la población consideran esta cavidad como una "sima" o "avenc" debido a que las "cuevas" penetran en la tierra de forma horizontal). Su interior es relativamente amplio, aunque existen puntos donde el techo baja considerablemente. La zona final es más amplia y llana, posiblemente haya sido abancalada de forma artificial, dado que aún podemos observar algunos restos de paredes y muretes de piedra en seco, posiblemente de los años de la Guerra Civil Española, cuando esta cavidad sirvió de refugio a los vecinos de las masÃas cercanas. |
Topografía:Cavidad con una topografÃa regular. |
Actualizado: 29/04/2024