![]() |
![]() |
Engolidor, L' (Torreblanca) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Visor Cartográfico de la Generalitat Valenciana | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad documental o imaginaria NO LOCALIZADA. |
— Cavidad impenetrable por su reducida sección. |
Genesis: B1.1- Sumider.fósiles CON rec.horizontal |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto (*) | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 | |||
(*) Sin datos espeleométricos (Recorrido o Profundidad) |
Descripción de la cavidad | ||
Posiblemente este sumidero, antes de la construcción del ferrocarril en 1865, formaba parte de una zona endorreica lagunar que se modifica con el talud de la vÃa del ferrocarril y se fractura al abrir el paso subterráneo cercano en los años 1950. Popularmente esta zona es conocida como "L'Engolidor", donde históricamente se acumulaba el agua, aunque transformada con el ferrocarril y las desecaciones acometidas a finales del siglo XIX. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 08/11/2018