Boca de 2 x 2 metros en un plano horizontal, seguida de una galerÃa (fractura) descendente de anchura variable (la anchura varÃa proporcionalmente con la profundidad: de 2 metros en la entrada hasta 0,35 metros al final de la cavidad). A los 10 metros de la boca de entrada, con encontramos con un paso bastante difÃcil dada su gran estrechez (paso desobstruido por el E.C.C. / Sección "B" de la topografÃa). Tras franquearlo, la galerÃa adquiere nuevamente su anchura correcta (0,85 metros) para encontrarnos a los 2 metros en la cabecera de un pequeño resalte de 2,9 metros. Cuando nos situamos en la base de este resalte comprobamos que la galerÃa continúa en dos sentidos; hacia el Sur la galerÃa adquiere un estado algo caótico, finalizando ante unos planos de estratificación adyacentes a los 8 metros de recorrido. Si elegimos la dirección Norte, prodremos recorrer horizontalmente unos 8 metros (0,7 metros de anchura) antes de alcanzar la última zona accesible, de 5 metros de recorrido y 0,35 metros de anchura a una profundidad de -15,2 metros. Unos bloques impiden el paso a un nuevo pozo al que hemos sondeado una profundidad de 8 metros (Profundidad máxima: -15,2 metros. Profundidad máxima sondeada: -23 metros). Anchura media: 0,9 metros. Cavidad desarrollada en terrenos calizos del muschelkalk (Triásico) y origen claramente tectónico. |