![]() |
![]() |
Peñablanca 1, Avenc de (Torrechiva) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 202 m. | Recorrido en planta: 92 m. | Profundidad: -110 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
19 | ||||||
15 | ||||||
11 | ||||||
10 | Pozo amplio |
SALAS | ||||||
Nombre Sala | Largo | Ancho | Alto | Superficie | Volumen | Observaciones |
15 | 4 | 5 | Sala del 7 de octubre | |||
8 | 8 | Sala inclinada | ||||
3 | 2 | 3 | Suelo caótico y barroso | |||
3 | 8 | Base del pozo de 9,5 m. |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 4 | 3 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 2 | 2 |
Descripción de la cavidad | ||
Esta cavidad posee tres bocas de acceso, siendo sólo dos de ellas practicables. La boca más accesible es la que se encuentra en el fondo de la depresión, es de forma triangular, con unas medidas de 0.80 x 0.30 metros, el acceso a su interior no precisa de elementos de instalación. La otra boca tiene unas medidas de 1 x 1.75 metros y se encuentra situada por encima de la boca anterior. Esta boca da paso a una vertical de 7.50 metros tras los cuales se encuentra la sala de entrada. Penetramos en el interior de la cavidad por la pequeña boca de 0.8 x 0.3 metros la cual nos conduce a una pequeña sala de recorrido descendente de 7.5 x 7.5 metros, en cuyo techo podremos observar las dos bocas de acceso restantes. Hacia el final de la sala encontraremos un estrecho paso de 0.3 x 0.5 metros tras el que descenderemos unos 5 metros en oposición. Una vez en el fondo seguiremos en dirección opuesta y en sentido descendente por una rampa de 6 x 1.25 metros repleta de arcilla, la cual nos conducirá al borde de un amplio pozo de 9.5 metros con una base de 2.5 x 8 metros. Justo detrás del lugar donde se efectúa el descenso encontraremos un estrecho paso de 1 x 0.4 metros en sentido descendente que nos conduce a una salita de 3 x 2 x 3 metros de suelo caótico y barroso. Para continuar el paso, el G.E.O.N. tuvo que desobstruir y paso de 1.5 metros de largo que comunicó con otra salita de 2.5 x 0.75 metros. Justo al final de ésta pequeña salita, en el lado derecho, se encuentra el "Portal de Benages", el cual tuvo que ser desobstruido pacientemente, dando como resultado la continuación de la cavidad con el recorrido que actualmente se conoce. Al atravesar el "Portal de Benages", penetramos en la mayor estancia de la cavidad, la "Sala del 7 de octubre", de 15 x 4 x 5 metros, provista de algunos bloques de gran tamaño y gran cantidad de arcilla. Por el extremo N.E. de la sala se abre la boca de una fractura, la cual irá aumentando sus dimensiones tanto como vayamos descendiendo. Con unas dimensiones de 3 x 1 metros da paso a una vertical de 6 metros. Al final de otra plataforma de 3 x 1 metros hallaremos la cabecera del pozo en la pared izquierda, tras la cual descenderemos una vertical muy limpia de 19.5 metros y bastante concrecionada. Podemos apreciar en este punto que la diaclasa se nos presenta con una anchura media superior a 1 metro. Tras este descenso llegamos a otra repisa de 13 x 1 metro tras la que continúa el descenso del P.16, pero debido a su estrechez es mejor desechar este camino. Volviendo a la caÃda del pozo anterior (P.19.5 metros) continuaremos el descenso durante 8.5 metros, llegando a una pequeña estancia de 5 x 1 metros, de acceso estrecho y complicado, pues el paso está repleto de arcilla suelta y barrosa. Una vez franqueado este paso, aseguraremos la cuerda con empotradores para iniciar un cuidadoso descenso por una pendiente repleta de arcilla de 9.5 x 0.5 metros instalando un pasamanos hasta una pequeña formación en forma de columna. Descendemos una vertical de 8.5 metros hasta llegar a otra plataforma de 7 x 1 metro, bastante delicada debido a la inestabilidad de los bloques que allà se encuentran. Al final de esta plataforma efectuaremos un nuevo descenso a una vertical de 15 metros, teniendo en cuenta una estrechez a los pocos metros de la cabecera. La base de este pozo es otra repisa de 10 x 1 metro, algo inestable por su zona central. Por el final de esta plataforma encontramos una vertical de 11 metros de aspecto algo tenebroso que pose grandes bloques empotrados, su base es otra plataforma de 13 x 1 metro repleta de bloques. Siguiendo rumbo 190º, descenderemos un resalte de 2.5 metros que nos conduce a una estancia de 5 x 1 metro, encontrando el nivel freático de la cavidad, siendo muy alto el grado de descomposición de la roca, abundando el polvo y un ambiente seco. En la base del último pozo, pero en sentido contrario, hay un estrecho resalte de 6 metros que descenderemos en oposición, tras el que encontraremos un piso de roca de 6 metros de longitud, seguido de un nuevo resalte de 2.5 metros tras el que hallaremos un lecho de arenas que nos hace pensar en una posible circulación acuÃfera en tiempo de grandes avenidas en dÃas de lluvia. La cavidad se desarrolla sobre una sucesión de fracturas superpuestas, predominando la diaclasa inferior de orientación NE-SW, la cual no cambia su rumbo y manteniendo una anchura media de 1 metro en todo su recorrido. |
Ficha técnica | ||||
Cota | Dificultad | Cuerda | Anclajes | Comentarios |
0 | P-7,5 | 10 | 1 Spit | Sin instalar |
-8 | R-5 | 0 | 0 | Oposición |
-16.5 | P-9,5 | 20 | 3 Spits | Reaseguro y pasamanos |
-28 | P-3,5 | 100 | 4 Spits | Pasamanos inferior |
-32.5 | P-19,5 | 100 | 3 Spits | |
-52 | P-8,5 | 100 | 1 Spit + 1 Fisurero | Usar separador. Estrechamiento |
-57.5 | P-16 | 20 | 2 Spits | Estrechamiento |
-58.5 | P-9,5 | 100 | 2 Fisureros | Reaseguro en pendiente |
-63 | P-8,5 | 100 | 1 Anclaje natural | Vertical limpia |
-71 | P-15 | 20 | 3 Spits | Estrechamiento inicial |
-90 | P-11 | 15 | 1Natural + 1 Spits | Estrechamiento y roces |
-101 | R-2,5 | 0 | 0 | Oposición |
-101 | P-6 | 0 | 0 | Oposición |
-107 | R-2,5 | 0 | 0 | Oposición |
Topografía:TopografÃa buena. |
Actualizado: 07/05/2006