![]() |
![]() |
Zanzano, Cueva del (Torrechiva) |
Sinónimos: |
---|
— Zamorano, Cueva del |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 21 m. | Recorrido en planta: 20 m. | Profundidad: +3.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Guerra Civil Española (1936/39) |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
La cueva posee una boca de 6'50 metros de altura por 20 metros de anchura y mira plenamente al norte. A tan sólo 3 metros a su derecha, presenta otra oquedad en forma de cueva, con 3'60 metros de altura en visera, por 4'50 metros de anchura y 5'20 metros de profundidad en visera, suelo terroso y casi llano. La cueva de Zanzano cosiste en una gran y única sala con 20'50 metros de profundidad en visera y que en su pared SE, colgado a +2'25 metros aparece una corta y estrecha estancia de 1'50 metros de longitud y máximo de 1'50 metros de altura, lugar más alejado de la boca y sin interés espeleológico. La profundidad de la cavidad lo hace en desnivel positivo: +3'50 metros. Su suelo está inclinado, paredes y techos carentes de reconstrucciones litoquÃmicas, y éstos ennegrecidos en su tercio inicial. Esta cueva sirvió de refugio durante la pasada guerra civil española (1936-39) a muchas personas del pueblo, por lo que sus habitantes aseguran que es "muy grande". Quedan algunos vestigios de muro de piedra sobrepuesta en seco en las proximidades a la visera. Según el topónimo que aparece rotulado en la Hoja Catastral 615 - III (Cirat), a escala 1:25.000, denomina a ésta cavidad CUEVA DEL ZAMORANO. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Imágenes | |
![]() | Boca de la cueva. |
![]() | Contraluz desde el interior de la cavidad. |
Actualizado: 05/02/2018