![]() |
![]() |
Mas de l'Avenc, Cova del (Traiguera) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:Ortofoto a escala 1:5.000 | Zona: 31T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 40 m. | Recorrido en planta: 34 m. | Profundidad: -10.8 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Cavidad degradada y/o contaminada. |
— Desaparecida / Destruida / Boca totalmente tapada. |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: B1.1- Sumider.fósiles CON rec.horizontal |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
5 |
SALAS | ||||||
Nombre Sala | Largo | Ancho | Alto | Superficie | Volumen | Observaciones |
18 | 4 | 2 | ||||
15 | 15 | 2 |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 2 | 2 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Cueva abierta en el fondo de una sima de hundimiento, con una boca exterior de unos 40 metros de diámetro. La boca concreta de la cueva mide 8 x 5 metros y se abre en el interior de una torca de 40 metros de diámetro, dando paso a una galerÃa ligeramente descendente de 18 x 4 x 2 metros que concluye en una sala circular de 15 x 15 x 2 metros. El hundimiento en cuestión estaba rodeado de un muro para evitar peligrosas caÃdas, con un portal de entrada, desde donde un sendero baja a su interior, que en otro tiempo habÃa sido aprovechado como huerta. La boca de entrada a la cavidad subterránea fue tapada con un muro de piedra seca. Las paredes de la cavidad no contienen ninguna formación estalagmÃtica, por lo que se ve perfectamente el conglomerado y las huellas que ha ido dejando el agua en su circulación interior. En la década de 1980, junto al hundimiento ("avenc") se construyeron unas balsas de purines que desaguaban directamente al interior de la sima, contaminando gravemente los acuÃferos subterráneos. Unos años más tarde, ante la gravedad del delito ambiental, se optó por cerrar estas balsas y colmatar de tierra y rocas este hundimiento, por lo que se allanó totalmente la zona, desapareciendo la sima y la cueva existente en su interior. Denominada en el nomenclator de la provincia de Castellón de 1860 como "mas". |
Topografía:TopografÃa buena. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | Serie de ortofotografÃas aéreas con la evolución del exterior de la cavidad hasta su total desaparición. Las imágenes corresponden a los años 1956, 1996, 2003 y 2020. |
Actualizado: 28/01/2021