![]() |
![]() |
Redó, Forat (Useres, Les) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. con S.A. (Hasta 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 19 m. | Recorrido en planta: 18 m. | Profundidad: -0.5 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
Genesis: B2.- Surgencias fósiles |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Boca en disposición vertical de 1'5 metro de diámetro, visible desde bastante lejos. Situado en el margen izquierdo del Barranc de la Palanca, en calizas del cretácico superior (cenomaniense). Cavidad excavada en un estrato. Según referencias del dueño del terreno es bastante grande, con 2 salas en su interior. Una vez entró un perro siguiendo un conejo y no pudo salir, teniendo que entrar con cuerdas al cabo de varios dÃas para sacarlo. A la hora de la verdad resultó ser un simple condúcto fósil de 19 metros de recorrido practicable (continúa pero bastante estrecho) pero bastante penoso a partir de los 3,5 metros de la entrada. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Ficheros Adjuntos | ||
![]() | ArtÃculo sobre las "Cuevas Manguera", publicado el 30/12/2014, en el blog del ESPELEO CLUB CASTELLÓ denominado 'Cavitats Subterrà nies'. El enlace a internet es el siguiente: LAS CUEVAS MANGUERA. |
Actualizado: 06/11/2006