![]() |
![]() |
Cinglo del Llano Peiró, Cuevas del (Algimia de Almonacid) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 12 m. | Recorrido en planta: 10 m. | Profundidad: +2 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
— Parque Natural: Sierra de Espadán. |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 1 | 1 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Se trata de dos cavidades que distan 7 metros entre ellas. La que denominamos número 1, está formada por dos bocas, una colgada unos 4 metros en el cortado, y la otra en la base, en forma de gatera. La más accesible es la segunda. Tras atravesar una gatera nos situamos en una galerÃa de 8 metros. En un extremo aparece la boca que en forma de ventana se asoma al cortado (1,1 x 0,5 metros). Esta galerÃa presenta dos niveles separados por un nivel de concreción a modo de terraza. En dirección norte la galerÃa finaliza por estrechez. Esta cavidad tiene 12 metros de recorrido, 10 metros en planta y desnivel positivo de +2 metros. La cavidad que denominamos número 2, está colgada 5 metros desde la base del cortado, siendo necesario realizar una trepada para alcanzarla. Tiene 4 metros de recorrido, con una anchura inicial de 2,7 y final de 0,6 metros. En ambas cavidades hay formas de disolución, por lo que se trata de formas fósiles, colgadas y desmanteladas al retroceso del cantil por erosión. |
Topografía:TopografÃa buena. |
Levantamiento topográfico de las 2 cavidades documentadas en este registro. |
Imágenes | |
![]() | Zona donde se ubican estas cavidades. |
Actualizado: 12/08/2021