![]() |
![]() |
Fino, Cova del (Vall d'Uixó, La) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 32 m. | Recorrido en planta: 30 m. | Profundidad: -2 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Desaparecida / Destruida / Boca totalmente tapada. |
— I.cientÃfico (2): Adecuación y/o construcciones antiguas zona entrada |
— I.cientÃfico (2): Catálogo yacimient. arqueológicos (Gener.Valenciana) |
— I.cientÃfico (2): Restos arqueológicos / paleontológicos |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 2 | 1 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
Boca de 7 metros de anchura que da paso a un abrigo inicial de 4 metros de visera, con una continuación en galerÃa de techo bajo de 24 metros de recorrido. Se trata de una cavidad bastante interesante al tratarse de dos cavidades diferentes. La primera es una balma erosiva sin importancia (apenas 4 metros de visera), con una pared exterior de piedra en seco para un aprovechamiento ganadero. Su formación es debida a una red de diaclasas maestras. La segunda es una surgencia, actualmente fósil con sección subcircular, en donde se aprecian muestras erosivas. La galerÃa sigue la misma red de diaclasas que la anterior, donde predominan las de direcciones N-20-E y S-55-E. En una visita realizada en diciembre de 2016 (Hèctor Cardona) se comprueba la existencia de una gran roca caÃda sobre la misma boca, lo que impide el paso a la galerÃa. La primera exploración espeleológica conocida fue realizada en 1979 por el Centre Excursionista Uixó. Por los materiales arqueológicos recuperados, parece que se trata de una cavidad sepulcral de la Edad del Bronce (II milenia a.C.). |
Topografía:TopografÃa buena. |
Dado que en agosto de 2017, la galerÃa en modo laminador que surge del abrigo, se encuentra obstruida, no está señalada en esta topografÃa. |
Actualizado: 23/11/2017