![]() |
![]() |
Molés, Quebrantà de (Artana) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30S | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 216 m. | Recorrido en planta: 165 m. | Profundidad: -46 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— Circuito integral y/o varias bocas. |
Genesis: A1.- Cavidades en fracturas tectónicas |
POZOS | ||||||
Nombre | Profundidad | Anchura | Observaciones | |||
16 | 0.9 | Zona central galería secundari | ||||
12 | Sector Oeste de la cavidad. | |||||
10 | Pozo aéreo. |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 2 | 2 | |||
Científico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 1 | 1 |
Descripción de la cavidad | ||
El acceso a esta cavidad se realiza a través de un resalte de 5'1 metros, ya en su base y tras 4'3 metros de angosta gatera nos situamos en el interior de dicha fractura. El irregular suelo que aparece en éste primer tramo de fractura, es sólo un importante empotramiento, situado unos 10 metros por encima de lo que podríamos denominar "galería principal" Esta galería presenta un recorrido irregular, aunque siempre en sentido descendente salvo en los últimos metros, donde a través de una pequeña boca lateral (0.5 x 0.5 metros) penetramos a otra fractura adyacente a la que acabamos de abandonar. En esta zona y debemos descender varios resaltes y un pozo de 12 metros para alcanzar los -42 metros de profundidad (cota máxima alcanzada, aunque se sondearon unos 4 metros más, pero debido a la estrechez de la fractura son de acceso extremadamente incómodo). Si por el contrario, una vez descendida la vertical de 12 metros, nos decidimos por la opción oriental, podremos disfrutar recorriendo esta zona amplia de la cavidad, con un suelo (35º de inclinación media ascendente) formado por pequeñas piedras, transformándose hacia el extremo NE en gravas y tierra. Es en este extremo donde hemos de localizar una pequeña abertura lateral que une, de nuevo, dos fracturas, la que acabamos de dejar, con sus importantes y húmedos recubrimientos parietales con otra, vieja conocida nuestra: La denominada "galería principal". ESPELEOMETRÍA: ZONA R. PLANTA R. REAL ANCHURA PROFUNDIDAD Galería Principal 96 m 146 m 1.8 m -35 m Galería Secundaria 69 m 115 m 1.6 m -46 m TOTAL 165 m 261 m 1.7 m -46 m |
Topografía:Cavidad topografiada por el E.C.C. (Grado 5). |
Imágenes | |
![]() | Superposición de las cavidades principales de Serra Creu. |
Actualizado: 15/02/2009