![]() |
![]() |
Cementeri, Cova del (Vilafamés) |
Coordenadas de la boca: | |||
Método coordenadas:G.P.S. sin S.A. (Después del 1-5-00) | Zona: 30T | ||
Proyección UTM - Datum ETRS89 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Proyección UTM - Datum ED50 | X: Autentificación requerida | Y: Autentificación requerida | Z: Autentificación requerida |
Coordenadas geográficas (WGS84 - Grados decimales) | Longitud: Autentificación requerida | Latitud: Autentificación requerida |
Datos Espeleométricos | ||
Recorrido Real: 1 m. | Recorrido en planta: 1 m. | Profundidad: 0 m. |
Aspectos puntuales de la cavidad |
— I.deportivo: Cavidad que no precisa mater. técnico |
Genesis: F1.- Abrigos / Covachas |
Valoración de la cavidad | ||||||
Aspecto | Rango | Relativo | Absoluto | |||
Deportivo | (0 - 10) | 0 | 0 | |||
CientÃfico | (0 - 5) | 0 | 0 | |||
Lúdico-Social | (0 - 2) | 0 | 0 | |||
General | (0-10) | 0 | 0 |
Descripción de la cavidad | ||
Descripción: Se trata de un abrigo o covacha sin ningún interés espeleológico, de apenas 1'5 metros de profundidad y poco menos de un metro de altura. La anchura de la boca es de 2'5 metros. Espeleogénesis: Se tratarÃa de un paleocanal producido por la reexcavación de los materiales por el propio barranco de Morella. Se encuentra en la concavidad de un meandro de dicho barranco lo que favorecerÃa la formación de ese antiguo paleocanal que ha quedado elevado. GeologÃa: Esta cavidad se abre en los conglomerados cuaternarios depositados en el Pla de Vilafamés. Estos conglomerados con matriz arcillosa presentan una intensa rubefacción y se encuentran fosilizados por el caliche. EtimologÃa: La cercanÃa al cementerio le dio nombre a la cavidad. Historia: Ha servido como refugio provisional y se han encendido bastantes fuegos en su interior como denota su ennegrecido techo. |
Topografía:Cavidad sin topografÃa conocida. |
Actualizado: 01/02/2014